FitoVida https://revistas.unid.edu.pe/index.php/FitoVida es-ES revista_fitovida@unid.edu.pe (Dr. Atilio Buendia Giribaldi) fitovida_tecnico@unid.edu.pe (Pedro Mendoza Berrocal) Sun, 09 Jul 2023 00:03:49 +0000 OJS 3.3.0.10 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Editorial https://revistas.unid.edu.pe/index.php/FitoVida/article/view/20 <p>La Revista Científica y Tecnológica FITOVIDA es una revista multidisciplinaria de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), cuyo objetivo principal es divulgar resultados de investigaciones científicas realizadas por la comunidad académica en los diversos campos de la ciencia. La Revista Científica y Tecnológica FITOVIDA promueve y fortalece la investigación exponencial y prospectiva en un contexto de sociedad del conocimiento; por ello, es de acceso abierto (oa.works), sus contenidos están a libre disposición del público e instituciones que requieran de la información, sin ninguna barrera financiera, técnica o de cualquier tipo; la única condición sobre la distribución y reproducción es respetar la propiedad intelectual escrita, citando adecuadamente al autor de la investigación.</p> <p>La Revista Científica y Tecnológica FITOVIDA es de periodicidad semestral y cuenta con Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite a la comunidad científica, académicos y estudiantes “distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se dé la atribución al creador”. En esta primera edición Vol. 2, Nº 1, Año 2023; presenta artículos científicos originales e inéditos, que han pasado por un proceso denominado “double-blind peer review”, lo que implica que dos expertos en la materia hayan evaluado los trabajos antes de su publicación.</p> <p>Desde ya, nuestro agradecimiento a los autores nacionales y extranjeros que han depositado su confianza en la Revista Científica y Tecnológica FITOVIDA.</p> Atilio Rodolfo Buendia Giribaldi Derechos de autor 2023 Atilio Rodolfo Buendia Giribaldi https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://revistas.unid.edu.pe/index.php/FitoVida/article/view/20 Wed, 05 Jul 2023 00:00:00 +0000 Efecto de sistemas de filtración lenta en efluentes de lavadero de vehículos https://revistas.unid.edu.pe/index.php/FitoVida/article/view/21 <p>El presente trabajo de investigación, filtración lenta en efluentes de lavaderos de vehículos, tiene como objetivo principal evaluar los efectos de los sistemas de filtración lenta (arena con carbón activado, carbón vegetal, mesocarpio de coco y grava), para los efluentes de lavado de vehículos, para esta investigación se construyó un sistema de filtrado lento de arena, y se utilizó recipientes de plástico de 20 litros, tubos de PVC y pegamentos, también se recolecto aguas residuales de los lavaderos de vehículos en un timbo y se llevaron al laboratorio, y se caracterizaron parámetros fisicoquímicos antes y después de pasar por el sistema de filtración lenta como son el pH, oxigeno disuelto, turbidez, temperatura y conductividad eléctrica, y como conclusión se ha tenido que la eficiente de remoción de turbidez del sistema de filtro lento a partir del carbón activado fue de 99,35% y teniendo un comportamiento significativo estadísticamente los parámetros de pH, turbidez y conductividad eléctrica.</p> Luis Eduardo Oré Cierto, Diana Cruz González, Steve Edwin González De la Cruz, Katherin Jasmin Rivas Enciso , Wendy Caroline Loarte Aliaga, Jorge Alejandro Suarez Vásquez Derechos de autor 2023 Luis Eduardo Oré Cierto, Diana Cruz González, Steve Edwin González De la Cruz, Katherin Jasmin Rivas Enciso , Wendy Caroline Loarte Aliaga, Jorge Alejandro Suarez Vásquez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://revistas.unid.edu.pe/index.php/FitoVida/article/view/21 Fri, 07 Jul 2023 00:00:00 +0000 Evaluación de la satisfacción del cliente por los servicio de agua potable de la EPS Seda Huánuco S.A. en la localidad de Tingo María https://revistas.unid.edu.pe/index.php/FitoVida/article/view/22 <p>La investigación se desarrolló con la finalidad de conocer el nivel de satisfacción de los consumidores del servicio de agua potable de la empresa de Seda Huánuco SA en la ciudad de Tingo María; para este fin se realizaron 210 encuestas a usuarios del servicio de agua potable, de acuerdo al tamaño muestral calculado, seleccionados aleatoriamente en la zona sur, zona urbana de la ciudad de Tingo María y zona de Castillo Grande, la encuesta constó de 25 preguntas divididas en siete partes con respecto al servicio de calidad de agua potable. Para medir el nivel de satisfacción de los usuarios cada pregunta fue medida por la escala de Likert: 1) Totalmente insatisfecho, 2) Insatisfecho, 3) Indiferente, 4) Satisfecho y 5) Totalmente satisfecho. Se utilizó el programa informático Microsoft Excel para el procesamiento estadístico de los datos recogidos. Los resultados revelaron que el 29.89% están insatisfecho con la calidad del agua que actualmente brinda la empresa, pero un 22.55% están totalmente satisfecho con la calidad del agua.</p> Luis Eduardo Oré Cierto, Jorge Alejandro Suarez Vásquez, Wendy Caroline Loarte Aliaga, Juan Daniel Oré Cierto , Ivet Victoria Falcón Ramírez, Ericson Oré Cierto Derechos de autor 2023 Luis Eduardo Oré Cierto, Jorge Alejandro Suarez Vásquez, Wendy Caroline Loarte Aliaga, Juan Daniel Oré Cierto , Ivet Victoria Falcón Ramírez, Ericson Oré Cierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://revistas.unid.edu.pe/index.php/FitoVida/article/view/22 Fri, 07 Jul 2023 00:00:00 +0000